
Gobierno anunció que irá al TC para evitar anulación de la Ley de Pesca
El gobierno anunció este martes que recurrirá al Tribunal Constitucional para evitar la anulación de la Ley de Pesca.
La iniciativa establece la nulidad de la ley, también conocida como “Ley Longueira”. La discusión se inició esta jornada en la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados.
Lee también:
Hombre en situación de calle queda en prisión por muerte de joven punk a un costado de Tribunales de Concepción
Un hombre de 47 años de edad, en situación de calle, quedó en prisión preventiva por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio en contra de un joven punk de 28 años, en el centro de Concepción. El hecho que se le imputa, ocurrió a un costado de Tribunales, a pasos de la esquina […]
En dicha instancia, los parlamentarios aprobaron en general la iniciativa por 81 a favor, 46 en contra y 12 abstenciones.
El subsecretario general de la Presidencia, Juan José Ossa, anunció la reserva de constitucionalidad e indicó que, bajo la actual Constitución, los legisladores “no tienen ningún poder anulatorio de leyes”.
En esa línea, sostuvo que “pretender cuestionar esto atenta contra la ley, pero también contra la estabilidad y certeza jurídica que amparan el Estado de Derecho”. Agregó que “acoger una ley que anula una anterior sería un gravísimo precedente”.
Añadió que “se podría venir una verdadera corrida de leyes anulatorias que modificarían el Estado de Derecho y, además, vendrían a cuestionar lo que durante años este Parlamento ha hecho por el país”.
Durante la mañana de este martes, un grupo de pescadores realizó una manifestación en Valparaíso para expresar su apoyo a que se anule dicha ley.